Pasar al contenido principal
logo gov.co
EnglishSpanish
 
Inicio
Inicio
    • Inicio
    • Normativa
    • Destacados
      • Agenda Regulatoria
      • Análisis de impacto normativo
      • Análisis Pos-Regulación
      • Proyectos Específicos de Regulación
      • Memoria Justificativa de los Proyectos Normativos
    • Sede electrónica

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El Distrito de Ca...

El Distrito de Cartagena cuenta por primera vez con una Política de Mejora Normativa

Distrito de Cartagena cuenta por primera vez con una Política de Mejora Normativa
Noticias
Distrito de Cartagena cuenta por primera vez con una Política de Mejora Normativa
imagen autor Publicado por: adminmnormativa| 13 Jul 2023
  • Visitas al sitio: 103
Compartir

Mediante el Decreto 0708 de 2023, el alcalde, William Dau Chamat, aprobó la implementación de la Política de Mejora Normativa, que tiene por objetivo promover el uso de herramientas y técnicas jurídicas para lograr que las normas expedidas por la administración distrital sean eficaces, eficientes, transparentes, coherentes y simples. 

Gracias a este instrumento, que por primera vez se implementará en el Distrito de Cartagena, la construcción de las normas distritales contará con espacios de participación para la comunidad y grupos de valor, quienes podrán realizar sus aportes, comentarios y sugerencias antes de la expedición de las mismas.

Una vez recibidos los aportes de la comunidad, se analizará si es procedente incorporarlos o no en el proyecto de acto administrativo, para lo cual primero habrá una retroalimentación.

Así se aplica la política de Mejora Normativa

La Política de Mejora Normativa se aplicará en los proyectos de actos administrativos de carácter general y abstracto, o proyectos específicos de regulación que se pretendan expedir desde las distintas dependencias de la
Alcaldía Mayor de Cartagena, los cuales serán publicados para conocimiento de todos.

El ciclo de implementación está compuesto por las siguientes fases:  

1. Planeación: Agenda Regulatoria
2. Diseño de la Regulación: Memoria justificativa de los proyectos normativos,
Análisis de Impacto Normativa (AIN)
3. Redacción del acto administrativo
4. Consulta pública de los proyectos de actos administrativos
5. Revisión de la regulación
6. Publicidad de la regulación
7. Evaluación de las regulaciones

Luego de que los proyectos de actos administrativos cumplan con las 6 primeras etapas, se publicará su versión definitiva y se desarrollará la última fase, que corresponde a la evaluación; en esta se realizarán revisiones periódicas para estimar los resultados de la implementación de las normas expedidas, asegurando que estén actualizadas y articuladas con el sistema normativo distrital, departamental y nacional, y, además, estén cumpliendo el objetivo para el que fueron emitidas.

¿Por qué es importante esta política?
La Política de Mejora Normativa adopta buenas prácticas para la expedición de regulaciones, aporta elementos para mejorar la competitividad y la eficiencia del Distrito, buscando a través de ello el mayor bienestar social posible.

¿De dónde proviene?
Esta política sienta sus bases en el Documento CONPES 3816 de 2014: Mejora Normativa: Análisis de Impacto, cuyo objetivo es generar las capacidades en el uso de las herramientas de la política. Posteriormente, la política se incluyó en el Plan Decenal del Sistema de Justicia 2017-2027 y en las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022, Pacto por Colombia, pacto por la equidad; específicamente, en el Pacto de Emprendimiento, línea de “Estado Simple: menos trámites, regulación clara y más competencia”.

Principales objetivos de la Política de Mejora Normativa
1) Establecer el Análisis de Impacto Normativo antes de su expedición, para mejorar la calidad de la nueva regulación.
2) Adoptar buenas prácticas de revisión y simplificación de la regulación existente.
3) Fortalecer los mecanismos de participación y transparencia en el desarrollo de la regulación.

¿Cómo pueden participar los ciudadanos?
Para garantizar la participación ciudadana, la Oficina Asesora Jurídica cuenta con
el portal web https://mejoranormativa.cartagena.gov.co/ en donde próximamente
se cargarán los documentos para recibir los aportes de la comunidad.

¿Qué actos administrativos hacen parte de esta regulación?
Decretos, resoluciones y circulares

Noticia relacionada
Oficina Asesora Jurídica socializó el Decreto 0708, que adopta Política de Mejora Normativa en el Distrito
¿Te pareció útil este contenido?

Noticias relacionadas

imagen
El civismo, la alegría y el folclor brillaron con ...

Sábado, Octubre 29, 2022

imagen
República del Caribe recibió servicios y trámites ...

Sábado, Octubre 29, 2022

imagen
Oficina Asesora Jurídica socializó el Decreto 0708...

Martes, Julio 11, 2023

imagen
El Distrito de Cartagena cuenta por primera vez co...

Jueves, Julio 13, 2023

TE PUEDE INTERESAR

Mejora Normativa
Educación
16 Dic 2024

Ganadores del Cuarto Concurso de Buenas Prácticas Regulatorias en la categoría Adopción In...

imagen autor adminmnormativa
Compartir
Mejora Normativa
Noticias
7 Oct 2024

Finalista en el 4to Concurso de Buenas Prácticas Regulatorias dentro de la categoría Adopc...

imagen autor adminmnormativa
Compartir
Política Mejora Normativa
Noticias
3 Oct 2024

Política de Mejora Normativa

imagen autor adminmnormativa
Compartir
Plan decenal de cultura ciudadana
Noticias
4 Dic 2023

Participa en la construcción del Plan Decenal de Cultura Ciudadana y Cartageneidad.

imagen autor adminmnormativa
Compartir
Mesa de la cartageneidad
Noticias
23 Nov 2023

Participa en la construcción de la Mesa de la Cartageneidad

imagen autor adminmnormativa
Compartir
Agenda Regulatoria Distrito de Cartagena de Indias
Noticias
23 Ago 2023

Alcaldía de Cartagena presenta su Agenda Regulatoria 2023

imagen autor adminmnormativa
Compartir
 
 
 
.  .
 

Oficina Asesora Jurídica

Dirección: Cartagena, Colombia Centro Cra. 2 #36-86    
Código postal: 130001  | Bolívar-Cartagena    
Horario de atención:  Lunes a viernes 08:00 a.m. - 06:00 p.m.

Acceso a la cuenta de Twitter de la entidad @alcaldiactg 
Acceso a la cuenta de Facebook de la entidad @alcaldiacartagena
Acceso a la cuenta de Youtube de la entidad @AlcaldiaCTG
 

 Contacto

Teléfono : +57(605) 641 13 70    
Línea gratuita: 01-80000-415393     
Línea anticorrupción: 01-800-415393    
Correo institucional: alcalde@cartagena.gov.co

Políticas Mapa del sitioTérminos y condiciones Accesibilidad