Pasar al contenido principal
logo gov.co
EnglishSpanish
 
Inicio
Inicio
    • Inicio
    • Normativa
    • Destacados
      • Agenda Regulatoria
      • Análisis de impacto normativo
      • Análisis Pos-Regulación
      • Proyectos Específicos de Regulación
      • Memoria Justificativa de los Proyectos Normativos
    • Sede electrónica

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Normativa
  3. Proyectos Específ...
  4. Por Medio del Cua...
  • Añadir nuevo comentario
  • Visitas al sitio: 68
Compartir
Por medio del cual se reglamenta el Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales de Cartagena – PUFAC, y se dictan otras disposiciones
Publicado por: adminmnormativa |Fecha: 27 Oct 2025
Categoria: Proyectos Específicos de Regulación
Fecha de Expedición: 27 Oct 2025
Ultima actualización: 27/10/2025 12:03:39
Fecha de Cierre de Comentarios: 3 Nov 2025

A partir de la publicación del presente documento los ciudadanos podrán presentar observaciones, opiniones, sugerencias o propuestas alternativas. La publicación se realiza por el termino de cinco (5) días hábiles.

Documentos Adjuntos Tamaño
PROYECTO DE DECRETO (1).pdf 427.03 KB
Ideas para adicionar al proyecto decreto

Subido por Cristian Agudelo (no verificado) el 29 Oct 2025

me permito presentar las siguientes recomendaciones orientadas a fortalecer los componentes de protección laboral, promoción del talento local y control institucional durante el desarrollo de las filmaciones audiovisuales en el Distrito.

⸻

1. Certificación de seguridad social del personal vinculado

Se recomienda incluir, dentro de los requisitos previos a la expedición del permiso, la obligación de presentar un certificado que relacione la afiliación y vigencia en el sistema de seguridad social (salud, pensión y riesgos laborales) de todas las personas que participen en la producción durante los días de grabación solicitados.

Justificación: Esta medida garantiza el cumplimiento de la normatividad laboral y la protección de los trabajadores vinculados a actividades en espacio público, en concordancia con la Ley 100 de 1993 y el Decreto 1072 de 2015.

⸻

2. Autorización para la participación de menores de edad

Se propone adicionar la obligación de adjuntar, cuando aplique, las autorizaciones escritas de los padres, madres o acudientes responsables de los menores de edad que intervengan en las filmaciones, junto con copia de sus documentos de identidad.

Justificación: Esta disposición protege los derechos de los niños, niñas y adolescentes conforme a lo dispuesto en la Ley 1098 de 2006 (Código de Infancia y Adolescencia) y refuerza el compromiso del Distrito con la salvaguarda de la infancia.

⸻

3. Incentivo a la contratación de personal local

Se sugiere incorporar un incentivo tributario o descuento sobre el pago de la contraprestación económica cuando al menos el 80% del personal técnico, artístico y logístico contratado para la producción sea de origen local (Cartagena y Bolívar).

Justificación: Esta medida estimularía la generación de empleo local, la transferencia de capacidades y el fortalecimiento del sector audiovisual cartagenero, en coherencia con el Programa 10.4.4 del Plan de Desarrollo Distrital 2024–2027.

⸻

4. Incluir a Observador de la Comisión de cine de Cartagena

Se recomienda incluir la presencia, durante los días de rodaje en espacio público, de una persona observadora designada por la Comisión Fílmica de Cartagena, encargada de verificar el cumplimiento de las normas y condiciones establecidas en el permiso PUFAC, así como de levantar reportes de control y buenas prácticas.

Justificación: Fortalece los mecanismos de seguimiento institucional, promueve la transparencia en el uso del espacio público y contribuye al ordenamiento operativo de las filmaciones en la ciudad.

⸻

Estas recomendaciones se formulan con el ánimo de aportar al perfeccionamiento técnico y ético del instrumento normativo, garantizando que el PUFAC refleje las mejores prácticas del sector audiovisual y un compromiso claro con la protección laboral, la niñez y el fortalecimiento del talento local.
  • Respuesta

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Se informa que los datos aquí suministrados serán de uso exclusivo de la entidad, en cumplimiento de la normatividad y de la Política de Protección de Datos Personales del Distrito de Cartagena, por lo cual, al diligenciar este formulario, estoy de acuerdo con el tratamiento de la información que suministro en los términos allí previstos .

CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Accesos rápidos

Alcaldía de Cartagena
Alcaldía de Cartagena

Visita la sede electrónica de la Alcaldía Distrital de Cartagena.

Normativa
Normativa

En esta sección encontrará documentación relevante sobre la entidad sus funciones, procesos, entre otros.

Publicaciones
Publicaciones

Aquí encontrarás las publicaciones del sitio

Radica tu PQRSD
Radica tu PQRSD

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)

.  .
 

Oficina Asesora Jurídica

Dirección: Cartagena, Colombia Centro Cra. 2 #36-86    
Código postal: 130001  | Bolívar-Cartagena    
Horario de atención:  Lunes a viernes 08:00 a.m. - 06:00 p.m.

Acceso a la cuenta de Twitter de la entidad @alcaldiactg 
Acceso a la cuenta de Facebook de la entidad @alcaldiacartagena
Acceso a la cuenta de Youtube de la entidad @AlcaldiaCTG
 

 Contacto

Teléfono : +57(605) 641 13 70    
Línea gratuita: 01-80000-415393     
Línea anticorrupción: 01-800-415393    
Correo institucional: [email protected]

Políticas Mapa del sitioTérminos y condiciones Accesibilidad